La Prueba de Penetración Dinámica Súper Pesada (DPSH) es un procedimiento in situ que se encuentra estandarizado según la norma UNE-EN ISO 22476-2. Este ensayo implica la inserción de una punta cónica al final de una barra de hinca de 32 mm de diámetro. Mediante el uso de un martillo equipado con un mecanismo de elevación automática, se aplica una serie continua de golpes a esta configuración. El martillo cae desde una altura de 76 cm con una frecuencia que oscila entre 15 y 30 golpes por minuto. Se registra el número de golpes necesarios para avanzar las barras a intervalos de 20 cm, generando así los valores conocidos como N20 o NDPSH. Estos valores representan la cantidad de golpes en cada tramo de 20 cm de avance.
La prueba DPSH se presenta como un registro de campo directo y continuo, que permite valorar de manera más precisa la sensibilidad a cambios de compacidad y/o consistencia en el perfil estratigráfico de los suelos. La revista ‘Ingeniería, investigación y desarrollo’ ha publicado nuestro artículo científico
https://lnkd.in/eFSjVmST