ico telefono 950 26 05 36

Impacto de la inflación en el sector de la construcción

La inflación está afectando a casi todos los sectores de la economía: hogares, industria, construcción y mercado energético principalmente. En el caso concreto del sector de la construcción, la inflación lleva meses arañando el bolsillo de las constructoras, una de las actividades económicas que más está sufriendo el incremento de precios. Esto es debido que tienen contratos por obras en los que se establecen precios de materiales que nada tienen que ver con la situación actual del mercado.

De acuerdo con los datos del Índice de Costes Directos de Construcción que elabora ACR, los incrementos que se produzcan a lo largo de este año 2022 se sumarán a la subida del 23,5% que registraron los costes directos de construcción en edificación residencial en 2021.

En ZOFRE somos conocedores de esta problemática ya que tenemos relaciones estrechas con constructoras con las que trabajamos en tareas relacionadas con la dirección de obra. Merece la pena destacar que una de las estrategias principales que están llevando a cabo estas empresas consiste en comprar materiales lo antes posible para así protegerse frente al incremento de precios. Esta estrategia ocasiona problemas de almacenamiento y logística. Además es complicado prever con exactitud la cantidad de materiales que se van a usar finalmente, las obras de construcción son dinámicas y es necesario adaptarse a condicionantes que surgen durante el transcurso de las mismas.

Además, el contexto de incertidumbre actual motivado por tensiones geopolíticas como la guerra de Ucrania y la evolución de las variantes de la COVID-19, ocasiona que sea muy complicado anticipar el comportamiento de los precios en el futuro.

En este contexto, el Gobierno se prepara para desplegar un paraguas de medidas económicas con el que capear una tormenta inflacionaria. Por ejemplo, a mediados de febrero de este año el Consejo de Ministros dio luz verde al reequilibrio de hasta el 20% del precio de adjudicación de los contratos públicos de obras en 2021. En este sentido, las empresas constructoras deberán acreditar que el incremento del coste de materiales siderúrgicos, materiales bituminosos, aluminio o cobre exceda del 8% del importe certificado del contrato en 2021.

Desde ZOFRE estamos trabajando con proveedores para conocer en detalle los precios actuales de las materias primas y servicios relacionados con la construcción. De esta manera podemos componer los presupuestos de todos los proyectos en los que estamos trabajando con precios actuales de mercado.

 

Miguel Ángel Martin Castilla

ICCP – ZOFRE

Compártelo

2021 © COPYRIGHT ZOFRE SLP · DISEÑO WEB BABILONIA